“El arte por el arte es una aberración, la arquitectura por la arquitectura es un crimen“
Hundertwasser
Las características originales de Hundertwasser son la expresión del shock en el arte pictórico, la filosofía del ambientalismo, el diseño de fachadas, y vestidos (entre otras áreas). Los temas comunes en este trabajo son el rechazo a las líneas rectas, colores brillantes, formas orgánicas, una reconciliación de los humanos con la naturaleza, y un fuerte individualismo. Su principal inspiración eran las espirales, y llegó a denominar a la línea recta como la «herramienta del diablo». Denominó su teoría del arte «transautomatismo», basada a su vez en el Surrealismo automático.
Les invito a conocer este artista llamado Hundertwasser también conocido como el «pintor-rey». Artista austríaco polifacetico también filósofo y arquitecto (1928-2000) que hablaba de su teoría de las 5 pieles:
La primera piel ,la epidermis es la zona membranosa más cercana al yo interior, la que encarna la desnudez del hombre y del pintor 

La Seguna piel la ropa, Hundertwasser fabricaba su propia ropa, Su ropa denuncia los tres males de la segunda piel: – La uniformidad, la simetría en la confección y la tiranía de la moda -.
La tercera piel, el hogar, Un buen edificio debe lograr unir dos cosas: La armonía con la naturaleza y la armonía con la creación humana individual. Esta frase suya define muy bien un nuevo concepto de arquitectura y parte de su obra.
La cuarta piel, el entorno social y la identidad, Para Hundertwasser la identidad no estaba conformada sólo por quien somos sino de quienes nos rodeamos
Y la quinta piel, ecología y humanidad. Sus campañas siempre trabajaron en pro de la ecología, contra el racismo y a favor de la paz sin adscribirse ni dejarse influir nunca por partidos políticos o tendencias ideológicas. Su obra siempre fue la obra del artista.
Aquí hice un resumen, ya que su teoría y sus obras se extienden mucho y son interesantes una vez investigas a este artista. Estos días casualmente pensaba en la bioconstrucción y en la teoria del color y las obras artísticas en general en que todo sigue un patrón , unas reglas y unos estándares. Por ejemplo con la fotografía , hay un encuadre, un enfoque, unas reglas universales que si sales de ellas te pueden dar por mala esa imágen. Lo que Hundertwasser precisamente juega es a romper con eso y a relacionarse más con lo que nos rodea.
Ya conocía algunas de sus obras pero desconocía su filosofía y su manera de entender el arte, me ha encantado y por eso lo he querido compartir
Y por último os dejo uno de sus manifiestos : En su manifiesto de 1979: “La Santa Mierda”, Hundertwasser ha dado el paso definitivo: “La mierda se convierte en tierra que se posa sobre el tejado – se convierte en hierba, bosque y jardín, la mierda se convierte en oro. El círculo se cierra y deja de haber desechos”. De esta misma manera el entorno mundial tiende también a ser la espiral: “El arte es el punto de partida y la meta a conseguir”.
Fuentes: parte del texto extraído de la wikipedia, e imágenes de google que pertenecen al artísta
Cómo mola, no le conocía! Gracias!
todo un artista curioso, un placer compartirlo, ya sabes 😉
¡¡Me encanta!! 🙂
ya somos dos 🙂